TÍTULO ORIGINAL Lost Highway
AÑO 1997
DURACIÓN 134 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR David Lynch
GUIÓN David Lynch, Barry Gifford
MÚSICA Angelo Badalamenti
FOTOGRAFÍA Peter Deming
REPARTO Bill Pullman, Patricia Arquette, Balthazar Getty, Robert Blake, Natasha Gregson Wagner, Jack Nance, Richard Pryor, Gary Busey, Robert Loggia
PRODUCTORA Ciby 2000
GÉNERO Drama. Intriga. Surrealismo. Película de culto. Cine independiente USA
SINOPSIS Fred Madison, un músico de Jazz, recibe una serie de misteriosas cintas de video en las que aparece con su mujer Renée dentro de su propia casa. En la última de ellas, que Fred ve a solas, él está junto a su esposa muerta...
----------------------------------------
"Otro fascinante cuento; enigmática, claustrofóbica, circular. Escalofriante Robert Blake (...) Vuelve el Lynch más sugerente y perturbador" (Daniel Monzón: Fotogramas)
Mostrando entradas con la etiqueta Jack Nance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jack Nance. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de enero de 2011
Carretera perdida (1997)
Etiquetas:
(1995-2000),
autor,
Balthazar Getty,
Bill Pullman,
David Lynch,
Estados Unidos,
Gary Busey,
Intriga,
Jack Nance,
Natasha Gregson Wagner,
Patricia Arquette,
Richard Pryor,
Robert Blake,
Robert Loggia
Corazón salvaje (1990)
TÍTULO ORIGINAL Wild at Heart
AÑO 1990
DURACIÓN 125 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR David Lynch
GUIÓN David Lynch
MÚSICA Angelo Badalamenti
FOTOGRAFÍA Frederick Elmes
REPARTO Nicolas Cage, Laura Dern, Willem Dafoe, Jack Nance, Crispin Glover, Diane Ladd, Isabella Rossellini, Harry Dean Stanton, J.E. Freeman, Calvin Lockhart, Sherilyn Fenn, David Patrick Kelly, Freddie Jones, Pruitt Taylor Vince, Frances Bay
PRODUCTORA PolyGram Filmed Entertainment / Propaganda Films
PREMIOS 1990: Nominada al Oscar: Mejor actriz de reparto (Diane Ladd)
1990: Cannes: Palma de Oro
GÉNERO Drama. Road Movie. Crimen. Película de culto. Cine independiente USA
SINOPSIS Durante un permiso carcelario, Sailor va en busca de Lula, su novia, y juntos deciden escapar a California. La madre de la chica se opone a esta relación y contacta con un mafioso para que elimine a Sailor. En realidad, teme al joven, ya que presenció el asesinato de su esposo a manos de ella y su amante. Sailor y Lula huyen de la madre por extraños parajes de los Estados Unidos, y mientras viajan por un laberinto de acontecimientos retorcidos, su relación evoluciona, acompañada de sórdidos recuerdos.
"Detestable" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"La desaforada puesta en escena provoca un filme inclasificable, que atrapa y repele al mismo tiempo." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
----------------------------------------
"Wild at Heart no es una obra maestra, dista de, pero es una película que abre el apetito de las emociones más inmediatas. Eso se llama estimulante" (Guillermo Cabrera Infante)
AÑO 1990
DURACIÓN 125 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR David Lynch
GUIÓN David Lynch
MÚSICA Angelo Badalamenti
FOTOGRAFÍA Frederick Elmes
REPARTO Nicolas Cage, Laura Dern, Willem Dafoe, Jack Nance, Crispin Glover, Diane Ladd, Isabella Rossellini, Harry Dean Stanton, J.E. Freeman, Calvin Lockhart, Sherilyn Fenn, David Patrick Kelly, Freddie Jones, Pruitt Taylor Vince, Frances Bay
PRODUCTORA PolyGram Filmed Entertainment / Propaganda Films
PREMIOS 1990: Nominada al Oscar: Mejor actriz de reparto (Diane Ladd)
1990: Cannes: Palma de Oro
GÉNERO Drama. Road Movie. Crimen. Película de culto. Cine independiente USA
SINOPSIS Durante un permiso carcelario, Sailor va en busca de Lula, su novia, y juntos deciden escapar a California. La madre de la chica se opone a esta relación y contacta con un mafioso para que elimine a Sailor. En realidad, teme al joven, ya que presenció el asesinato de su esposo a manos de ella y su amante. Sailor y Lula huyen de la madre por extraños parajes de los Estados Unidos, y mientras viajan por un laberinto de acontecimientos retorcidos, su relación evoluciona, acompañada de sórdidos recuerdos.
"Detestable" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"La desaforada puesta en escena provoca un filme inclasificable, que atrapa y repele al mismo tiempo." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
----------------------------------------
"Wild at Heart no es una obra maestra, dista de, pero es una película que abre el apetito de las emociones más inmediatas. Eso se llama estimulante" (Guillermo Cabrera Infante)
Etiquetas:
(1990-1995),
autor,
Calvin Lockhart,
Crispin Glover,
David Lynch,
Diane Ladd,
Drama,
Harry Dean Stanton,
Isabella Rossellini,
J.E. Freeman,
Jack Nance,
Laura Dern,
Nicolas Cage,
Road Movie,
Willem Dafoe
Terciopelo azul (1986)
TÍTULO ORIGINAL Blue Velvet
AÑO 1986
DURACIÓN 120 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR David Lynch
GUIÓN David Lynch
MÚSICA Angelo Badalamenti
FOTOGRAFÍA Frederick Elmes
REPARTO Isabella Rossellini, Dennis Hopper, Kyle MacLachlan, Laura Dern, Dean Stockwell, George Dickerson, Jack Nance, Hope Lange, Brad Dourif, Priscilla Pointer, Frances Bay
PRODUCTORA Metro-Goldwyn-Mayer
PREMIOS 1986 Nominada al Oscar: Mejor director (David Lynch)
1986 Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejor película, fotografía
GÉNERO Intriga. Drama. Película de culto. Cine independiente USA
SINOPSIS Ciudad de Lumberton. Una mañana, Jeffrey Beaumont -Kyle MacLachlan-, visita en el hospital a su padre. De regreso a su casa, encuentra entre unos arbustos una oreja humana cercenada. La recoge en una bolsa de papel y la lleva a la comisaría de policía. El detective Williams -George Dickerson-, vecino de los Beaumont, le atiende. Comienza así una misteriosa intriga que desvelará extraños sucesos acontecidos en la pequeña localidad de Carolina del Norte.
"Otros directores trabajan mucho y duramente para lograr la febril perversidad que tan natural le sale a David Lynch, cuyo "Terciopelo azul" se ha convertido en un clásico de culto de forma instantánea (...) tan fascinante como extraña (...) confirma a Lynch como un innovador, técnicamente brillante y alguien con quien mejor no encontrarte en un callejón oscuro" (Janet Maslin: The New York Times)
----------------------------------------
"Hay ocasiones en que un cineasta acierta a atisbar que es cierto que hay otros mundos, y también que están en éste. Sólo hace falta saber mirar. Terciopelo azul se abre con una inenarrable imagen de unos bomberos (...) Entonces se desata la magia del cine, un torrente de sensaciones que impulsan al espectador a un thriller desorbitado y fantasmal, a la pesadilla de las realidades que se ocultan en los pliegues de lo cotidiano." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
----------------------------------------
"Obra maestra" (Guillermo Cabrera Infante)
AÑO 1986
DURACIÓN 120 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR David Lynch
GUIÓN David Lynch
MÚSICA Angelo Badalamenti
FOTOGRAFÍA Frederick Elmes
REPARTO Isabella Rossellini, Dennis Hopper, Kyle MacLachlan, Laura Dern, Dean Stockwell, George Dickerson, Jack Nance, Hope Lange, Brad Dourif, Priscilla Pointer, Frances Bay
PRODUCTORA Metro-Goldwyn-Mayer
PREMIOS 1986 Nominada al Oscar: Mejor director (David Lynch)
1986 Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejor película, fotografía
GÉNERO Intriga. Drama. Película de culto. Cine independiente USA
SINOPSIS Ciudad de Lumberton. Una mañana, Jeffrey Beaumont -Kyle MacLachlan-, visita en el hospital a su padre. De regreso a su casa, encuentra entre unos arbustos una oreja humana cercenada. La recoge en una bolsa de papel y la lleva a la comisaría de policía. El detective Williams -George Dickerson-, vecino de los Beaumont, le atiende. Comienza así una misteriosa intriga que desvelará extraños sucesos acontecidos en la pequeña localidad de Carolina del Norte.
"Otros directores trabajan mucho y duramente para lograr la febril perversidad que tan natural le sale a David Lynch, cuyo "Terciopelo azul" se ha convertido en un clásico de culto de forma instantánea (...) tan fascinante como extraña (...) confirma a Lynch como un innovador, técnicamente brillante y alguien con quien mejor no encontrarte en un callejón oscuro" (Janet Maslin: The New York Times)
----------------------------------------
"Hay ocasiones en que un cineasta acierta a atisbar que es cierto que hay otros mundos, y también que están en éste. Sólo hace falta saber mirar. Terciopelo azul se abre con una inenarrable imagen de unos bomberos (...) Entonces se desata la magia del cine, un torrente de sensaciones que impulsan al espectador a un thriller desorbitado y fantasmal, a la pesadilla de las realidades que se ocultan en los pliegues de lo cotidiano." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
----------------------------------------
"Obra maestra" (Guillermo Cabrera Infante)
Etiquetas:
(1985-1990),
autor,
Brad Dourif,
David Lynch,
Dean Stockwell,
Dennis Hopper,
Drama,
Estados Unidos,
George Dickerson,
Hope Lange,
Intriga,
Isabella Rossellini,
Jack Nance,
Kyle MacLachlan,
Laura Dern
domingo, 26 de diciembre de 2010
Cabeza borradora (1976)
TÍTULO ORIGINAL Eraserhead
AÑO 1976
DURACIÓN 90 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR David Lynch
GUIÓN David Lynch
MÚSICA Peter Ivers
FOTOGRAFÍA Frederick Elmes (B&W)
REPARTO Jack Nance, Charlotte Stewart, Allen Joseph, Jeanne Bates, Judith Anna Roberts
PRODUCTORA David Lynch / The American Film Institute for Advanced Film Studies
GÉNERO Fantástico. Drama. Cine independiente USA. Cine experimental. Surrealismo. Película de culto
SINOPSIS Henry, un joven deprimido y asustadizo, sufre desde pequeño unas extrañas pesadillas de las que intenta liberarse a través de su imaginación. Pronto verá que su hijo recién nacido es un ser monstruoso.
AÑO 1976
DURACIÓN 90 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR David Lynch
GUIÓN David Lynch
MÚSICA Peter Ivers
FOTOGRAFÍA Frederick Elmes (B&W)
REPARTO Jack Nance, Charlotte Stewart, Allen Joseph, Jeanne Bates, Judith Anna Roberts
PRODUCTORA David Lynch / The American Film Institute for Advanced Film Studies
GÉNERO Fantástico. Drama. Cine independiente USA. Cine experimental. Surrealismo. Película de culto
SINOPSIS Henry, un joven deprimido y asustadizo, sufre desde pequeño unas extrañas pesadillas de las que intenta liberarse a través de su imaginación. Pronto verá que su hijo recién nacido es un ser monstruoso.
Etiquetas:
(1975-1980),
Allen Joseph,
autor,
Charlotte Stewart,
David Lynch,
Estados Unidos,
Fantástico,
Jack Nance,
Jeanne Bates,
Judith Anna Roberts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)