TÍTULO ORIGINAL Bande à part
AÑO 1964
DURACIÓN 95 min.
PAÍS Francia
DIRECTOR Jean-Luc Godard
GUIÓN Jean-Luc Godard
MÚSICA Michel Legrand
FOTOGRAFÍA Raoul Coutard (B&W)
REPARTO Anna Karina, Claude Brasseur, Sami Frey, Louisa Colpeyn, Chantal Darget, Ernest Menzer
GÉNERO Comedia. Thriller. Nouvelle vague
SINOPSIS Tres jóvenes (Odile, Arthur y Frantz) se conocen en clase de inglés e inmediatamente se hacen amigos. Los tres comparten su interés por la literatura criminal.
Hay dos escenas célebres en la película: la secuencia del baile Madison (que inspiró a Quentin Tarantino y Hal Hartley), y una carrera de nueve minutos a través del Museo del Louvre, homenajeada por Bertolucci en su película The dreamers (2003). En otro momento del film, los personajes, en un bar concurrido y bullicioso, deciden guardar un minuto de silencio (en realidad, 36 segundos), tiempo durante en cual la película se queda completamente sin sonido.
Godard intenta reflejar la candidez de una adolescente que es seducida por un ladrón, el cual, al enterarse de la fortuna de la tía de la chica, ingenia un plan para robar los bienes. La pieza clave del proyecto es hacer que la chica se enamore del ladrón, para que ella misma le abra las puertas y hurte el dinero junto a un compañero. Los tres viven momentos memorables, sin embargo al final sobresalen las verdaderas intenciones.
Mostrando entradas con la etiqueta Anna Karina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anna Karina. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de diciembre de 2010
Banda aparte (1964)
Etiquetas:
(1960-1965),
Anna Karina,
autor,
Chantal Darget,
Claude Brasseur,
Comedia,
Ernest Menzer,
Francia,
Jean-Luc Godard,
Louisa Colpeyn,
Nouvelle vague,
Sami Frey,
Thriller
Vivir su vida (1962)
TÍTULO ORIGINAL Vivre sa vie: Film en douze tableaux
AÑO 1962
DURACIÓN 80 min.
PAÍS Francia
DIRECTOR Jean-Luc Godard
GUIÓN Jean-Luc Godard
MÚSICA Michel Legrand
FOTOGRAFÍA Raoul Coutard (B&W)
REPARTO Anna Karina, Sady Rebbot, André S. Labarthe, Guylaine Schlumberger, Gérard Hoffman, Monique Messine
PRODUCTORA Les Films de la Pléiade / Pathé Consortium Cinéma
PREMIOS 1962: Venecia: Premio Especial del Jurado
GÉNERO Drama. Prostitución. Nouvelle vague
SINOPSIS Nana (Anna Karina) es una joven que abandona a su marido y a su hijo para iniciar una carrera como actriz. Para financiar su nueva vida comienza a trabajar en una tienda de discos en la que no gana mucho dinero. Al no poder pagar el alquiler, su casera la echa de casa, motivo por el que Nana decide ejercer la prostitución. El primer día que comienza a trabajar en la calle, coincide con Yvette (Guylaine Schlumberger), una vieja amiga que le confiesa que también se prostituye por necesidad. Yvette le presenta a Raoul (Saddy Rebot), quien se convierte en su proxeneta. A partir de ese momento, Nana se irá introduciendo progresivamente en el mundo de la prostitución.
"Un cine radicalmente opuesto a lo acostumbrado (...) Aventura intelectual (...) Godard huye de la narración lineal y de los planteamientos expositivos habituales." (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Una maravilla" (Borja Hermoso: Diario El Mundo)
AÑO 1962
DURACIÓN 80 min.
PAÍS Francia
DIRECTOR Jean-Luc Godard
GUIÓN Jean-Luc Godard
MÚSICA Michel Legrand
FOTOGRAFÍA Raoul Coutard (B&W)
REPARTO Anna Karina, Sady Rebbot, André S. Labarthe, Guylaine Schlumberger, Gérard Hoffman, Monique Messine
PRODUCTORA Les Films de la Pléiade / Pathé Consortium Cinéma
PREMIOS 1962: Venecia: Premio Especial del Jurado
GÉNERO Drama. Prostitución. Nouvelle vague
SINOPSIS Nana (Anna Karina) es una joven que abandona a su marido y a su hijo para iniciar una carrera como actriz. Para financiar su nueva vida comienza a trabajar en una tienda de discos en la que no gana mucho dinero. Al no poder pagar el alquiler, su casera la echa de casa, motivo por el que Nana decide ejercer la prostitución. El primer día que comienza a trabajar en la calle, coincide con Yvette (Guylaine Schlumberger), una vieja amiga que le confiesa que también se prostituye por necesidad. Yvette le presenta a Raoul (Saddy Rebot), quien se convierte en su proxeneta. A partir de ese momento, Nana se irá introduciendo progresivamente en el mundo de la prostitución.
"Un cine radicalmente opuesto a lo acostumbrado (...) Aventura intelectual (...) Godard huye de la narración lineal y de los planteamientos expositivos habituales." (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Una maravilla" (Borja Hermoso: Diario El Mundo)
Etiquetas:
(1960-1965),
André S. Labarthe,
Anna Karina,
autor,
Drama,
Francia,
Gérard Hoffman,
Guylaine Schlumberger,
Jean-Luc Godard,
Monique Messine,
Nouvelle vague,
Sady Rebbot
Suscribirse a:
Entradas (Atom)