Cabecera_Lumiere

domingo, 26 de diciembre de 2010

Cabeza borradora (1976)

TÍTULO ORIGINAL     Eraserhead
AÑO     1976   
DURACIÓN     90 min.
PAÍS     Estados Unidos     
DIRECTOR     David Lynch
GUIÓN     David Lynch
MÚSICA     Peter Ivers
FOTOGRAFÍA     Frederick Elmes (B&W)
REPARTO     Jack Nance, Charlotte Stewart, Allen Joseph, Jeanne Bates, Judith Anna Roberts
PRODUCTORA     David Lynch / The American Film Institute for Advanced Film Studies
GÉNERO     Fantástico. Drama. Cine independiente USA. Cine experimental. Surrealismo. Película de culto
SINOPSIS     Henry, un joven deprimido y asustadizo, sufre desde pequeño unas extrañas pesadillas de las que intenta liberarse a través de su imaginación. Pronto verá que su hijo recién nacido es un ser monstruoso.

jueves, 23 de diciembre de 2010

BIOGRAFÍA - Aki Kaurismäki

Aki Kaurismäki (Orimattila, Finlandia, 4 de abril de 1957) está considerado como el mejor director de cine finlandés, famoso por sus películas ambientadas entre las clases sociales más desfavorecidas, en especial las del norte de Europa, a menudo con situaciones y personajes extravagantes.

Es el fundador junto a su hermano Mika Kaurismäki del Midnight Sun Film Festival de Sodankylä y de la distribuidora cinematográfica Ville Alpha (y que recibe su nombre en honor de la película Alphaville de Jean-Luc Godard).

En 1981, los dos hermanos codirigieron la película documental Saimaa-ilmiö (el síndrome del lago Saimaa), rodado en las orillas del mayor lago de Finlandia.

En 1987, Aki presenta una interpretación 'anticapitalista' de Shakespeare con Hamlet liikemaailmassa (Hamlet vuelve a los negocios).

En 1989 dirige la película satírica Leningrad Cowboys Go America un curioso road movie musical.

La chica de la fábrica de cerillas (Tulitikkutehtaan tyttö), de 1990, cuenta las vivencias sentimentales dentro de una fábrica. Ese mismo año rueda Contraté a un asesino a sueldo (I Hired a Contract Killer), con Jean-Pierre Léaud, que participó con éxito en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

En 1992 siguió La vida de Bohemia (La Vie de bohème), basada en la novela de Henri Murger (1822-1861) "Escenas de la vida de bohemia" que inspirara a Puccini para su ópera La Bohème, y en lugar de tomar la música de éste, Aki utiliza melodías de diversas fuentes: Las bodas de Fígaro de Mozart, de músicos franceses, alguna canción japonesa (Toshitake Shinohara) y finesa (Sacy Sand).

En 1994 dirige Toma tu pañuelo, Tatiana (Pidä huivista kiinni, Tatjana), una película prácticamente muda, una de las que mejor define el carácter surrealista del trabajo de Kaurismäki.

En 1996 Nubes pasajeras (Kauas pilvet karkaavat) consigue un discreto éxito: la comedia, de tono ligero, también trata de la crisis económica y del desempleo.

En 1999 dirige Juha, en la que adapta un clásico de la literatura finlandesa de Juhani Abo. Esta película, que cuenta con unos carteles explicativos, no tiene diálogos y se presenta como una antigua película de cine mudo.

En 2002 es premiado en el Festival de Cine de Cannes por Un hombre sin pasado (Mies vailla menneisyyttä).

La película es nominada al Oscar a la mejor película extranjera. Kaurismäki no asiste a la entrega.


Filmografía
  • Rikos ja rangaistus (Crimen y castigo)
  • Calamari Union, 1985
  • Likaiset kädet (Les mains sales), 1989
  • Pidä huivista kiinni, Tatjana (Toma tu pañuelo, Tatiana), 1994
  • Mies vailla menneisyyttä (Un hombre sin pasado) (2002)
  • Dogs Have No Hell (episodio de 10 minutos de Ten Minutes Older - The Trumpet), 2002

Documentales

  • Saimaa-ilmiö (Saimaa Gesture), 1981
  • Total Balalaika Show, 1994


Cortometrajes

  • Rocky VI, 1986 (8 min)
  • Through the Wire, 1987 (6 min)
  • Rich Little Bitch, 1987 (6 min)
  • L.A. Woman, 1987 (5 min)
  • Those Were The Days, 1991 (5 min)
  • These Boots, 1992 (5 min)
  • Välittäjä, 1996?

Luces al atardecer (2006)

TÍTULO ORIGINAL     Laitakaupungin valot (Lights in the Dusk)
AÑO     2006    
DURACIÓN     80 min.
PAÍS     Finlandia     
DIRECTOR     Aki Kaurismäki
GUIÓN     Aki Kaurismäki
MÚSICA     Melrose
FOTOGRAFÍA     Timo Salminen
REPARTO     Janne Hyytiäinen, Maria Järvenhelmi, Ilkka Koivula, Maria Heiskanen, Kati Outinen
PRODUCTORA     Coproducción Finlandia-Alemania-Francia; Sputnik Oy / Pandora Film / Pyramide Productions
GÉNERO     Drama
SINOPSIS     Koistinen, guardia de seguridad nocturno, recorre las calles buscando un pequeño lugar al sol, pero la indiferencia general y una sociedad sin rostro se unen para hacer trizas, una tras otra, sus modestas esperanzas. Un grupo de mafiosos explota su sed de amor y su profesión con la ayuda de una mujer calculadora. Organizan un robo del que se acusa a Koistinen como único responsable. Así, pierde su trabajo, su libertad y sus sueños. "Lights in the Dusk" concluye la trilogía que empezó con "Nubes pasajeras" (1996) y "Un hombre sin pasado" (2002).

"Kaurismaki retrata esas sensaciones y esa temática con su lenguaje habitual, y son cositas por las que siento ancestral debilidad, pero en esta película no logra conmoverme." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Tango finlandés. (...) un universo tan particular como silencioso, tan metafórico como conscientemente marginado. El que logre conectar con sus aparentes perdedores de alma resistente, con sus frentes marchitas, no se arrepentirá del sacrificio." (Javier Ocaña: Diario El País)

Juha (1999)

TÍTULO ORIGINAL     Juha
AÑO     1999   
DURACIÓN     78 min.   
PAÍS     Finlandia     
DIRECTOR     Aki Kaurismäki
GUIÓN     Aki Kaurismäki (Novela: Juhani Aho)
MÚSICA     Anssi Tikanmäki
FOTOGRAFÍA
    Timo Salminen (B&W)
REPARTO     Sakari Kuosmanen, Kati Outinen, André Wilms, Markku Peltola, Elina Salo, Ona Kamu
PRODUCTORA     Sputnik
GÉNERO     Drama. Cine mudo
SINOPSIS     Juha es un granjero casado con Marja, una hermosa mujer mucho más joven que él. Un día, un hombre de negocios llamado Shemeikka, llega a la pequeña casa de Juha y Marja, con el propósito de pedir auxilio para la reparación de su autómovil. Mientras Juha realiza el trabajo mecánico, Shemeikka intenta convencer a Marja de que se escape con él a la gran ciudad, prometiéndole riqueza y una vida llena de emociones. Lo que sigue a continuación es el relato tradicional de la inocente joven campesina seducida y llevada a la perdición por el malvado hombre de ciudad.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Nubes pasajeras (1996)

TÍTULO ORIGINAL     Kauas pilvet karkaavat (Drifting Clouds)
AÑO     1996   
DURACIÓN     96 min. 
PAÍS     Finlandia     
DIRECTOR     Aki Kaurismäki
GUIÓN     Aki Kaurismäki
MÚSICA     Shelley Fisher
FOTOGRAFÍA     Timo Salminen
REPARTO     Matti Onnismaa, Kari Väänänen, Elina Salo, Kati Outinen, Markku Peltola, Markus Allan, Sakari Kousmanen
PRODUCTORA     Coproducción Finlandia / Francia / Alemania
GÉNERO     Drama. Melodrama
SINOPSIS     Historia de una pareja casada cuyo matrimonio y orgullo personal es puesto a prueba por los duros golpes de la vida. La pareja no acostumbra a tomar riesgos, y convive en un simple apartamento en uno de tantos edificios de alquiler. Ilona (Kati Outinen) pierde su empleo como camarera en el restaurant Dubrovnik en Helsinki. Poco después se entera que su esposo Lauri (Kari Väänänen) ya hace un mes que ha sido despedido de su trabajo como conductor de tranvía.

"Magnífica película, nuevo ejerecicio de tiralíneas de Kaurismaki, una joya minimalista en toda regla. (...) sigue indagando con pasión y a fondo, de espaldas a las modas, con desprecio por lo efímero y logrando lo máximo con lo mínimo." (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)
----------------------------------------
"Melodrama ácido con un comienzo magistral" (Alexis López: Cinemanía)
----------------------------------------
"El director crea desde la desolación una hermosa tristeza" (Javier Rioyo: Cinemanía)

Leningrad Cowboys Meet Moses

TÍTULO ORIGINAL     Leningrad Cowboys Meet Moses
AÑO     1994   
DURACIÓN     94 min.
PAÍS     Finlandia     
DIRECTOR     Aki Kaurismäki
GUIÓN     Aki Kaurismäki (Historia: Aki Kaurismäki, Sakke Järvenpää, Mato Valtonen)
MÚSICA     Mauri Sumén
FOTOGRAFÍA     Timo Salminen
REPARTO     Matti Pellonpää, Leningrad Cowboys, Kari Väänänen, André Wilms, Nicky Tesco
PRODUCTORA     Coproducción Finlandia-Alemania-Francia
GÉNERO     Comedia. Musical. Secuela
SINOPSIS     Después de algunos años de fama y desgracias en México, los miembros de la banda Leningrad Cowboys, un extravagante grupo de música de Finlandia, vuelven a su tierra natal en Siberia. Guiados por el manager, Vladimir, que ahora se hace llamar Moses, recorrerán un duro y peligroso viaje a través de Europa.

La vida de bohemia

TÍTULO ORIGINAL     La vie de bohéme
AÑO     1992    
DURACIÓN     100 min.
PAÍS     Finlandia     
DIRECTOR     Aki Kaurismäki
GUIÓN     Aki Kaurismäki (Novela: Henri Murger)
MÚSICA     Varios
FOTOGRAFÍA     Timo Salminen (B&W)
REPARTO     Matti Pellonpää, Evelyne Didi, André Wilms, Kari Väänänen, Christine Murillo, Jean-Pierre Léaud, Laika, Louis Malle, Samuel Fuller
PRODUCTORA     Coproducción Finlandia-Francia-Suecia-Italia; Sputnik / Pyramide Productions / Films A2 / Pandora Filmproduktion / Svenska Filminstitutet (SFI)
GÉNERO     Drama
SINOPSIS     Narra la amistad y desventuras de tres hombres en el París bohemio. Marcel, escritor que se dedica a recoger botellas vacías, Rodolfo, pintor albanés sin papeles, Schaunard, un compositor irlandés.